Crochet: Nudo Corredizo
- Bichus
- 2 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar
¡Aprende este lenguaje sin morir en el intento!
Nudo Corredizo
Vamos a empezar con lo básico-básico: el nudo corredizo. Este es el primer paso para comenzar a tejer tanto punto como en crochet. No es un punto, es un nudo inicial. ¡Así que vamos a mimarlo como se merece!
En los gráficos, la lana aparece con dos colores distintos. No os preocupéis, no tenéis que buscar una lana bicolor ni nada de eso (aunque sería monísima). Es solo para que veais bien qué parte del hilo es la que viene del ovillo —esa es la del color más oscuro— y cuál es el extremo suelto.
Nudo Corredizo paso a paso:
1. Coge unos 20 cm de lana. No hace falta sacarse la regla, ¿eh? A ojo está bien. Solo para que tengáis un poquito de margen para trabajar.

2. Hacemos un bucle a unos 12 cm del extremo. Aquí colocamos el lado del ovillo por delante y el extremo suelto por detrás de la lazada. Como si se dieran un abrazo, o dibujásemos un 6 al revés

3. Pasamos la lana que viene del ovillo por dentro del bucle. ¡Y ahí empieza la magia! Este paso es clave para que el nudo pueda deslizarse luego sin problemas.

Tira del hilo que viene del ovillo sujetando el extremo final del hilo, con cuidado. Y ¡tachán! Ya tienes tu nudo corredizo para crochet listo para tejer primer punto en el ganchillo.

Si te has liado un pelín —que nos ha pasado a todas, no te preocupes— puedes ver un vídeo donde te muestro cómo hacer el nudo corredizo paso a paso. ¡Nada como verlo en acción!
Vídeo Paso a paso Crochet Nudo Corredizo
Espero que te haya sido útil, ahora te toca practicar. No hay una única forma de hacer este nudo corredizo , si conoces otra te animo a usarla.