Tejer, meditar y dormir como un bebé La receta perfecta para una mente en calma

Si alguna vez has sentido que el estrés te persigue como un ovillo rodando escaleras abajo, quizás sea hora de buscar un proyecto para tus agujas.
No es solo cosa de abuelas (aunque ellas siempre han sabido lo que hacen); tejer es un remedio infalible para despejar la mente, reducir la ansiedad y, de paso, dormir mejor que un gato al sol.
¿Quieres tejer este antifaz?
Meditación disfrazada
Tejer es como una meditación disfrazada de actividad manual. Cada punto que haces, cada vuelta que completas, es un pequeño ancla que mantiene tu mente en el presente. Te proponemos empezar con este Patrón Antifaz de Crochet, ideal para mejorar tu descanso.
¿Sabes ese momento en que te pierdes en el ritmo de las agujas y se te olvida revisar el móvil? Es oro puro para tu mente
Estudios han demostrado que las actividades repetitivas como tejer generan un efecto similar al mindfulness, reduciendo el cortisol (la hormona del estrés que nos tiene con el ojo tembloroso).
Antiestrés con beneficios colaterales
¿Recuerdas cuando te decían que contar ovejas ayudaba a dormir? Bueno, mover las agujas es igual de efectivo, pero con el plus de que al final te queda una bufanda o un suéter adorable. El acto de tejer ayuda a bajar las revoluciones del día, disminuye la presión arterial y reduce la frecuencia cardíaca, lo que le da un mensaje claro a tu cerebro: "tranquilo, que no hay peligro, podemos descansar".
De la lana a la almohada: tejer y el sueño reparador
Cuando nuestra mente está sobrecargada de preocupaciones, dormir bien se vuelve un desafío. Pero aquí entra en juego el poder terapéutico de la lana: al dedicar unos minutos al tejido antes de acostarte, le das un respiro a tu mente del bombardeo de pensamientos nocturnos. Además, al disminuir la ansiedad, la melatonina (la hormona del sueño) se activa con más facilidad, haciendo que te duermas antes y descanses mejor.
La excusa perfecta para empezar
Si alguna vez has querido aprender a tejer pero pensaste "uff, qué complicado", déjame decirte que es más fácil de lo que parece (y mucho más entretenido que perderse en redes sociales antes de dormir). Solo necesitas lana, agujas y ganas de probar algo nuevo. Y si ya eres de los que disfrutan de este arte, ahora tienes una razón más para seguir: tu salud mental y tu descanso te lo agradecerán.
Así que la próxima vez que sientas que el estrés te tiene al borde del colapso, agarra un ovillo, respira hondo y empieza a tejer. Quién sabe, quizá termines con una colección de bufandas y un sueño tan profundo que ni el despertador podrá interrumpir. ¡Felices tejidos y dulces sueños!
MATERIALES: Usamos un ganchillo de 3mm y cualquier hilo adecuado a ese grosor, puedes elegir algodón, chenilla o tu fibra preferida
1) Comienza con 6 cadenetas.
2) 1 pb desde en la segunda cadeneta desde la aguja y haz pb hasta el final (5 puntos)
3) 3 cadenetas, 1 pb en la segunda cadeneta desde la aguja y continúa hasta el final con pb (7)
4) 4 cadenetas, 1 pb en la segunda cadeneta desde la aguja, y continúa tejiendo pb hasta el penúltimo punto. En el último teje 1 aumento (11).
Haz una cadeneta de subida y gira la labor. Repite esto en el final de cada vuelta
5) 1 aumento, 11 pb, 1 aum (13)
6) 13 pb (13)
4) 1 aum, 13 pb, 1 aum (15)

8) 15 pb (15)
9) 1 aum, 15 pb, 1 aum (17)
10-11) 17 pb (17)
12) 1 dism, 15 pb (16)
13) 1 dism, 14 pb (15)
14) 1 dism, 13 pb (14)
15) 14 pb (14)
16) 1 dism, 12 pb (13)
17) 13 pb (13)
18) 1 dism, 11 pb (12)
19-26) 12pb (12)
27) 11 pb, 1 aum. (13)
28) 13 pb (13)
29) 12 pb, 1 aum (14)
30) 14 pb (14)
31) 13 pb, 1 aum (15)
32) 14 pb, 1 aum (16)
33) 15 pb, 1 aum (17)
34-35) 17 pb (17)
36) 1 dism, 13 pb, 1 dism (15)
37) 15 pb (15)
38) 1 dism, 11 pb, 1 dism (13)
39) 13pb (13)
40) 1dism, 9 pb, 1 dism (11)
41) 1 dism, 6 pb (7)
42) 1 dism, 4 pb (5)
Ya has tejido el cuerpo del antifaz de crochet
bordéalo todo con punto bajo para crear un borde más uniforme, y si quieres que quede aún mas mono, haz una vuelta de punto cangrejo alrededor.
usa tu imaginación para decorarlo, puedes hacer unas pestañas o ponerle flores, bordar tu nombre, lo que sea que te resulte bonito y te identifique.
colócale una goma, o haz una cuerdecilla junto con hilo elástico para ajustarlo a tu medida.
Felices Sueños